
ALTA DE USUARIO
TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA EL USO DEL SITIO WEB WWW.ELKARGIONLINE.COM
1. INTRODUCCIÓN
Las presentes condiciones generales de uso de la página web (en adelante también “el Portal”), regulan los términos y condiciones de acceso y uso de www.elkargionline.com, propiedad de Elkargi, S.G.R., en adelante, “la Empresa”, que el usuario del Portal deberá de leer y aceptar para usar todos los servicios e información que se facilitan desde el Portal. El mero acceso y/o utilización del Portal, de todos o parte de sus contenidos y/o servicios significa la plena aceptación de las presentes condiciones generales de uso.
Los datos identificativos de Elkargi, S.G.R. son:
• Nombre del dominio: www.elkargionline.com
• Denominación social: Elkargi Sociedad de Garantía Recíproca (Elkargi, S.G.R.)
• Inscripción:
- Registro Mercantil de Gipuzkoa: Tomo 1.533, Folio 183, Hoja SS-10.632
- Registro Especial del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad: nº 6
- Registro Especial de Sociedades de Garantía Recíproca del Banco de España: nº 9806
- Registro Especial de Sociedades de Garantía Recíproca del Departamento de Hacienda y Economía del Gobierno Vasco: nº 1
• N.I.F.: V-20066411
• Dirección postal: Paseo Mikeletegi, 50 – CP 20009 Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa)
• Dirección electrónica de contacto: elkargi@elkargi.es
2. CONDICIONES DE USO
Las presentes condiciones generales de uso del Portal regulan el acceso y la utilización del Portal, incluyendo los contenidos y los servicios puestos a disposición de los usuarios en y/o a través del Portal, bien por el Portal, bien por sus usuarios, bien por terceros. No obstante, el acceso y la utilización de ciertos contenidos y/o servicios puede encontrarse sometido a determinadas condiciones específicas.
3. MODIFICACIONES
La empresa se reserva la facultad de modificar en cualquier momento las condiciones generales de uso del Portal. En todo caso, se recomienda que consulte periódicamente los presentes términos de uso del Portal, ya que pueden ser modificados.
4. OBLIGACIONES DEL USUARIO
El usuario deberá respetar en todo momento los términos y condiciones establecidos en las presentes condiciones generales de uso del Portal. De forma expresa el usuario manifiesta que utilizará el Portal de forma diligente y asumiendo cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del incumplimiento de las normas.
Asimismo, el usuario no podrá utilizar el Portal para transmitir, almacenar, divulgar promover o distribuir datos o contenidos que sean portadores de virus o cualquier otro código informático, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o perjudicar el funcionamiento de cualquier programa o equipo informático o de telecomunicaciones.
5. RESPONSABILIDAD DEL PORTAL
El usuario conoce y acepta que el Portal no otorga ninguna garantía de cualquier naturaleza, ya sea expresa o implícita, sobre los datos, contenidos, información y servicios que se incorporan y ofrecen desde el Portal.
Exceptuando los casos que la Ley imponga expresamente lo contrario, y exclusivamente con la medida y extensión en que lo imponga, el Portal no garantiza ni asume responsabilidad alguna respecto a los posibles daños y perjuicios causados por el uso y utilización de la información, datos y servicios del portal.
En todo caso, el Portal excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios que puedan deberse a la información y/o servicios prestados o suministrados por terceros diferentes de la Empresa. Toda responsabilidad será del tercero ya sea proveedor o colaborador.
6. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
Todos los contenidos, marcas, logos, dibujos, documentación, programas informáticos o cualquier otro elemento susceptible de protección por la legislación de propiedad intelectual o industrial, que sean accesibles en el Portal corresponden exclusivamente a la Empresa o a sus legítimos titulares y quedan expresamente reservados todos los derechos sobre los mismos. Queda expresamente prohibida la creación de enlaces de hipertexto (links) a cualquier elemento integrante de las páginas web del Portal sin la autorización de la empresa, siempre que no sean a una página web del Portal que no requiera identificación o autenticación para su acceso, o el mismo esté restringido.
En cualquier caso, la Empresa se reserva todos los derechos sobre los contenidos, información datos y servicios del Portal que ostente sobre los mismos. La Empresa no concede ninguna licencia o autorización de uso al usuario sobre los contenidos, datos o servicios del Portal, distinta de la que expresamente se detalle en las presentes condiciones generales de uso del Portal.
7. LEGISLACIÓN APLICABLE, JURISDICCIÓN COMPETENTE Y NOTIFICACIONES
Las presentes condiciones se rigen y se interpretan de acuerdo con las leyes de España. Para cualquier reclamación serán competentes los juzgados y tribunales de Donostia-San Sebastián.
Sin perjuicio de lo especialmente establecido en la “Cláusula de Protección de Datos” del apartado de “Política de Privacidad” con relación al ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, todas las notificaciones, requerimientos, peticiones y otras comunicaciones que el Usuario desee efectuar a la Empresa titular del Portal deberán realizarse por escrito y se entenderá que han sido correctamente realizadas cuando hayan sido recibidas en cualquiera de las siguientes direcciones:
• Dirección postal: Paseo Mikeletegi, 50 – CP 20009 Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa)
• Dirección electrónica de contacto: elkargi@elkargi.es
8. Política de privacidad de datos
Corresponsables del tratamiento | ELKARGI, S.G.R., ELKARGI CONSULTORES, S.L.U. y METIX GESTIÓN DE RIESGOS, S.L. (en función de los servicios solicitados) Dirección postal: Paseo Mikeletegi, 50. 20.009 Donostia-San Sebastián. Correo electrónico: elkargi@elkargi.es Tfno. 943 30 90 60 |
Cómo hemos obtenido tus datos | Obtención del propio interesado: Si ya eres cliente y/o socio, por ejemplo como beneficiario de un aval, un comprador o arrendatario de un inmueble, cliente de nuestros servicios de consultoría o formación..., nos los has facilitado tú, bien sea off-line u on-line al solicitar nuestros servicios para poder mantener la relación contractual contigo. Cuando nos facilitas datos personales, garantizas que estás habilitado para facilitar esta información y que la misma es cierta, veraz, exacta y actualizada, que no es confidencial, que no viola ninguna restricción contractual o derechos de terceros y te comprometes a no suplantar a otros Usuarios utilizando sus datos de registro a los distintos servicios y/o contenidos del Sitio Web. Obtención de forma automática al visitar nuestro sitio web: Si los datos nos los has aportado a través de este sitio web, recopilamos información, por ejemplo, cuando accedes a la página, cuando rellenas cualquier formulario con datos personales, o cuando te comunicas con nosotros directamente por correo electrónico. Cuando visitas nuestra web se envían datos desde tu navegador a nuestro servidor, para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia como usuario, por ejemplo cuando accedes a la página o cuando inicias sesión en nuestros Servicios a través de servicios de terceros como redes sociales. Esos datos pueden ser recogidos y almacenados automáticamente por nosotros o por terceros en nuestro nombre. Estos datos pueden incluir: - la dirección IP del usuario
- la fecha y la hora de la visita
- la URL del sitio del que proviene el usuario
- las páginas visitadas en nuestro sitio web
- información sobre el navegador utilizado (tipo y versión del navegador, sistema operativo, etc.).
Podemos tratar y registrar dichos usos, sesiones e información relacionada, ya sea en forma independiente o con la ayuda de servicios de terceros, incluso mediante el uso de “cookies” y otras tecnologías de seguimiento como flash cookies y analíticas web. Nuestro sitio web dispone de conectores a redes sociales, cuando eliges interactuar con nosotros a través de una red social, nosotros no podemos responsabilizarnos de la configuración de privacidad elegida por el usuario, pudiendo la red social informar sobre tu dirección IP o qué página estás visitando en nuestro Sitio Web y puede establecer una cookie para permitirles funcionar correctamente, o por ejemplo tu nombre figurará en los “likes” que otorgues o en los comentarios que realizas en nuestra página en una red social. Si no quieres que figuren datos personales tuyos asociados a esos “likes” o comentarios configura tu privacidad para evitarlo, seudonimizando tus datos por ejemplo poniéndote un nick o alias que no revele tu nombre y apellidos. Si inicias la sesión en una de estas redes sociales durante tu visita de nuestro sitio web, la red social podrá añadir esa información a tu perfil y esa información será transferida a la red social. Si no quieres que se realice esa trasferencia de datos, sal de tu sesión en la red social antes de entrar en nuestros sitios web o aplicaciones móviles, ya que no está en nuestra mano influir en esta recogida y trasferencia de datos a través de los conectores sociales. Si el usuario, a través de nuestra página oficial en una red social, decide publicar y/o compartir textos, fotos, vídeos y otro tipo de información y/o contenidos éste será el único responsable de que dichos contenidos cumplan la normativa legal correspondiente. En todo caso, podremos eliminar tanto de esta página web como de nuestras páginas en redes sociales, cualesquiera contenidos publicados por el usuario cuando detectemos que el usuario ha vulnerado la legislación vigente, y lo indicado en la presente política de privacidad. Las Redes Sociales no están alojadas directamente en nuestros Servicios. Tus interacciones con ellas se rigen por sus políticas y no por las nuestras. Lee las políticas de privacidad de esas redes sociales para información detallada sobre la recogida y transferencia de datos personales, tus derechos y sobre la configuración de tu privacidad. Comunicación por un tercero de los datos del interesado: En el caso de que no sea el propio interesado sino un tercero el que nos facilite datos de aquél, tus datos nos han podido ser comunicados en su caso por entidades públicas o privadas prescriptoras (entidades financieras, asesorías o despachos) o colaboradores con los que lleguemos a acuerdos o convenios de colaboración de cualquier tipo, especialmente para reavalar y/o realizar aportaciones al Fondo de Provisiones Técnicas para facilitar la financiación. En el caso de que no sea el propio interesado sino un tercero el que nos facilite datos de aquél, es el tercero el que garantiza expresamente que dispone de la autorización del interesado para dicha aportación, exonerándonos de cualquier responsabilidad en caso de cualquier reclamación por el interesado, responsabilidad que asume única y exclusivamente quien nos ha comunicado los datos en nombre o interés de éste. |
Datos de terceros | Con respecto a los datos de otras personas, debes respetar su privacidad prestando especial cuidado a la hora de publicar sus datos de carácter personal. Te recordamos que, como usuario, sólo puedes facilitar y consentir el tratamiento de tus datos personales, pero no los de terceros, y que si nos facilitas datos de terceros estás haciendo una cesión de datos de carácter personal, siendo tu responsabilidad contar con el consentimiento previo y expreso de esos terceros para utilizarlos y facilitárnoslos, y te haces responsable de informarles de la inclusión de sus datos en nuestros ficheros. La publicación de datos de terceros sin su consentimiento puede infringir, además de la normativa sobre protección de datos, el derecho al honor, a la intimidad o a la propia imagen de dichos terceros, derechos cuya protección se rige por lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. |
Finalidad y legitimación | FINALIDAD | BASE LEGAL | Tratamiento de datos de: a) socios y/o solicitantes y/o beneficiarios de operaciones de aval (tanto on line como off line) así como los de avalistas, garantes personales o reales de aquéllos, para: - mantener el contacto y la comunicación con dichas personas; - estudio y análisis de la operación solicitada, acreditar la solvencia (ingresos, patrimonio y endeudamiento de deudores, avalistas y terceros que ofrezcan garantías reales); gestión, seguimiento y facturación de las operaciones y los servicios prestados y de la relación contractual derivada de los mismos - proporcionar a la CIR la información relativa a los riesgos de crédito derivados de los avales que otorguemos b) clientes de la actividad de consultoría y formación (tanto on line como off line) para - mantener el contacto y la comunicación - gestión, seguimiento y facturación de las operaciones y los servicios prestados y de la relación contractual derivada de los mismos c) ponentes en nuestras actividades de formación para mantener el contacto y la relación con ellos, así como informar de sus currículums profesionales y su imagen en las actividades formativas que organicemos, pudiendo publicar dichos datos en nuestra página web, así como en documentación en papel relativa a las acciones formativas correspondientes | Relación contractual, cumplimiento de normativa, p.e. consumidores y usuarios , blanqueo de capitales, normativa bancaria (para el cálculo del rating necesario para valorar la viabilidad de la operación y para el análisis de solvencia tanto de beneficiarios como de los avalistas y garantes); Ley 44/2002, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero, Circular 1/2013, de 24 de mayo, del Banco de España, sobre la Central de Información de Riesgos (CIR) | Remitir a clientes potenciales, mediante comunicaciones electrónicas, información sobre nuestras actividades, productos y/o servicios similares a los solicitados Instalación de cookies no técnicas En el caso de aportarnos datos curriculares o enviarnos un currículo, contactar con el interesado y gestionar los procesos de selección que llevemos a cabo | Consentimiento | Remitir a socios/clientes actuales, mediante comunicaciones electrónicas, información sobre nuestras actividades, productos y/o servicios similares a los solicitados Elaboración de perfiles Instalación de cookies técnicas Realización de encuestas de opinión/satisfacción En el caso de usuarios/as de nuestro sitio web, o remitentes o destinatarios de un email: para gestionar las peticiones realizadas on line, y mantener el contacto y comunicación Comunicar tus datos entre ELKARGI, S.G.R., ELKARGI CONSULTORES, S.L.U. y METIX GESTIÓN DE RIESGOS, S.L. para prestar al cliente un servicio integral o especializado que requiera la intervención de equipos interdisciplinares; o para fines administrativos internos. | Interés legítimo | La aportación de los datos solicitados es obligatoria por ser imprescindibles para formalizar y/o mantener la relación contractual o precontractual y cumplir las obligaciones legales derivadas de la misma; si no los facilitas, no podremos prestar el servicio derivado de dicha relación. | Cuando la legitimación se base en el consentimiento podrá retirar ese consentimiento en cualquier momento remitiéndonos un e-mail en tal sentido a elkargi@elkargi.es . Dicha retirada no condiciona el tratamiento de tus datos para el resto de las finalidades descritas. Si se basa en nuestro interés legítimo el tratamiento indicado de tus datos consideramos que es proporcionado y supone un impacto mínimo en tu privacidad, pero siempre prevalecerán, sobre nuestro interés legítimo, tus intereses, derechos o libertades, por lo que, si no deseas que tratemos sus datos para estas finalidades remítenos por favor un e-mail en tal sentido a elkargi@elkargi.es y así lo haremos. Adicionalmente, los interesados facultan a ELKARGI, S.G.R. para que pueda requerir de terceros (registros de la propiedad, administraciones públicas, entidades financieras, empresas de informes de crédito y solvencia etc. …) datos económicos y patrimoniales adicionales que puedan ser necesarios para completar la información necesaria para las finalidades anteriores. Informamos que en los eventos y actividades que organicemos se podrán hacer fotografías y/o videos que podrán ser publicados en nuestros sitios web, en nuestros perfiles en cualesquiera redes sociales, así como en Youtube para informar sobre el evento/actividad, documentarlo, y formar parte de la memoria fotográfica/videográfica del mismo |
|
Plazo de conservación | Los datos personales que nos facilites los conservaremos, en el caso de clientes y proveedores actuales o potenciales, mientras se mantenga la relación contractual o comercial y, una vez concluidas éstas, mientras el interesado no solicite su supresión e, incluso solicitada ésta, durante el tiempo necesario y limitando su tratamiento, únicamente para; cumplir con las obligaciones legales/contractuales a que estemos sometidos y/o durante los plazos legales previstos para la prescripción de cualesquiera responsabilidades por nuestra parte y/o el ejercicio o la defensa de reclamaciones derivadas de la relación mantenida con el interesado. Si eres un mero usuario de la página web, los conservaremos mientras no nos solicites su supresión, e, incluso solicitada, podremos mantenerlos, limitando su tratamiento, únicamente para el cumplimiento de obligaciones legales y/o el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Si eres un posible candidato que nos has remitido tu currículum, los conservaremos hasta que nos solicites su supresión, para poder contactar contigo para procesos de selección. En el caso de denuncias formuladas a través del canal de denuncias, los datos de quien formule la comunicación (caso de aportarse) y de los empleados y/o terceros que figuren en la denuncia se conservará en el sistema de denuncias únicamente durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos denunciados. En todo caso, transcurridos tres meses desde la introducción de los datos, se procederá a su supresión del sistema de denuncias, salvo que la finalidad de la conservación sea dejar evidencia del funcionamiento del modelo de prevención de la comisión de delitos por la persona jurídica. Las denuncias a las que no se haya dado curso solamente podrán constar de forma anonimizada. Transcurrido dicho plazo de 3 meses, los datos podrán seguir siendo tratados, por el órgano al que corresponda, conforme al apartado 2 del artículo 24 LOPDGDD, la investigación de los hechos denunciados, no conservándose en el propio sistema de información de denuncias internas. |
Destinatarios | Te informamos que los datos que nos proporcionas podrán ser comunicados a terceras entidades para el cumplimiento de fines directamente relacionados con funciones legítimas de cedente y cesionario como: 1. Comunicaciones de datos entre ELKARGI, S.G.R., ELKARGI CONSULTORES, S.L.U. y METIX GESTIÓN DE RIESGOS, S.L. para prestar al cliente un servicio integral o especializado que requiera la intervención de equipos interdisciplinares y/o para fines administrativos y comerciales internos incluido el tratamiento de datos personales de clientes o empleados. 2. Notarías para la intervención/elevación a público de pólizas y escrituras, 3. Entidades reafianzadoras, tanto públicas como privadas, como Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA), Gobierno Vasco y Sociedad de Desarrollo de Navarra, S.L. (SODENA) para reafianzamiento de operaciones 4. Central de Información de Riesgos del Banco de España para comunicar los riesgos contraídos con nuestros clientes y sus fiadores y garantes. 5. A la/s entidad/es financiera/s y/o prestamistas y/o acreditante/s elegida/s para valorar su participación en la financiación solicitada y la calidad crediticia del solicitante, así como a la/s misma/s u otra/s entidad/es financiera/s para el cobro de las comisiones de formalización y aval y del importe de las participaciones sociales de ELKARGI, S.G.R. afectas a las operaciones de aval, y para la y comunicación de la constitución de prendas sobre productos financieros o para la solicitud, estudio, tramitación y concesión de financiación en operaciones de consultoría tales como compraventas de empresas, modificaciones estructurales, etc. 6. Al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias para comunicar operaciones sospechosas de blanqueo, como sujetos obligados que somos. 7. El impago total o parcial de cualesquiera cantidades derivadas de la/s póliza/s de regulación de fianza o contraval y/o apertura de líneas de avales, la inefectividad de las mismas o el incumplimiento y/o retraso en los plazos de pago establecidos en la/s misma/s, por cualquier razón, podrá suponer, previo requerimiento de pago sin que la deuda haya sido satisfecha en el término previsto para ello, la interposición de la correspondiente reclamación judicial y la comunicación de los datos relativos al impago a ficheros relativos al cumplimiento o incumplimiento de obligaciones dinerarias o sobre solvencia patrimonial y crédito. 8. A las entidades u organismos a los que exista obligación legal de realizar comunicaciones de datos: Banco de España, Administración tributaria, a entidades públicas o privadas que realicen aportaciones al fondo de provisiones técnicas de la sociedad para cubrir parcialmente riesgo que asume ELKARGI, S.G.R. con la financiación de las actividades y proyectos empresariales a través de su aval. 9. Al Registro Mercantil y/o de la Propiedad y/o de Bienes Muebles correspondiente/s en caso de realización de operaciones para clientes que sean susceptibles de inscripción registral y a gestorías con las que podamos contratar dicho trámite. También a cualesquiera otros registros públicos en los que resulte necesaria o conveniente la inscripción o toma de razón de las contragarantías constituidas en favor de ELKARGI, S.G.R. 10. A compañías aseguradoras que pueda asegurar nuestros riesgos. 11. A posibles inversores y/o compradores en operaciones mercantiles de transmisión de empresas y/o toma de participación en las mismas. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES Procuraremos que los datos personales estén siempre tratados y ubicados en el espacio económico europeo. No obstante, en determinadas circunstancias, podremos hacer transferencias internacionales de datos, por ejemplo, en caso de que sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato, en interés del interesado, entre ELKARGI SGR y otra persona física o jurídica; o en caso de que sea necesaria para la ejecución de un contrato entre el interesado y ELKARGI SGR por ejemplo al utilizar proveedores de servicios ubicados fuera de la Unión Europea, que pueden tener acceso a datos personales, para la prestación de servicios auxiliares a nuestra actividad (alojamiento, housing, SaaS, copias de seguridad en remoto, servicios de soporte o mantenimiento informático, gestores de correo electrónico, envío de e-mails y e-mail marketing, transferencia de archivos, etc …) o para la ejecución de medidas precontractuales adoptadas a solicitud del interesado. Estas entidades pueden ser diferentes y variar a lo largo del tiempo pero, procuraremos elegir entidades, bien pertenecientes a países que cuenten con nivel de protección equivalente al europeo en materia de protección de datos, o que cuenten con las garantías adecuadas para alcanzar ese nivel, o bien se realizarán sobre la base de alguna de las excepciones previstas al efecto en el RGPD. |
Derechos | Puedes, cuando procedan, ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de tus datos, en la dirección de correo postal o electrónico indicadas al principio de esta política de privacidad; en ambos casos mediante solicitud escrita y firmada adjuntando copia del DNI o pasaporte u otro documento válido que te identifique. En caso de modificación de tus datos deberás notificarlo en la misma dirección, declinando esta empresa toda responsabilidad en caso de no hacerlo Derecho de acceso: Puedes preguntarnos qué datos personales estamos tratando incluso solicitarnos una copia de estos. Derecho de rectificación: Puedes solicitarnos la rectificación de los datos personales inexactos o que completemos los que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional. Derecho de supresión (derecho al olvido): Puedes solicitarnos la supresión de tus datos personales cuando: no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos, retires tu consentimiento, haya habido un tratamiento ilícito de los mismos o por cumplimiento de una obligación legal. Derecho a la limitación del tratamiento: Puedes solicitarnos la limitación del tratamiento de tus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Derecho de oposición: Puedes oponerte al tratamiento que se haga de tus datos si dicho tratamiento se basa en el interés legítimo del responsable del fichero o es para fines publicitarios. Una vez recibida cualquiera de las anteriores solicitudes te responderemos en los plazos legalmente establecidos. Puedes reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos. Si deseas más información acerca de los derechos que puedes ejercitar y para la solicitud de modelos de formularios de ejercicio de derechos puedes visitar la página web de la Agencia española de Protección de Datos, www.aepd.es |
Categoría de datos | Las categorías de datos que tratamos son: las categorías de datos que tratamos pueden ser: Datos identificativos; Características personales; Circunstancias sociales, Académicos y profesionales; datos económicos, financieros y de seguros; Transacciones de bienes y servicios, Detalles del empleo e incluso datos especialmente protegidos relativos a la salud del interesado. |